Con lo que no me termino de enterar es con los modelos. El Nav4 parece que se instala en tres lineas de producto diferente, la START, la GO y la RIDER. Me inclinaría por un Start o un Go, pero no tengo claras las diferencias entre una familia y otra.
Después está que si es 40, 50 o 60, y quiero pensar que se trata del tamaño de la pantalla y después si llevan el 1 a continuación, 51 ó 61 que creo indica que en un caso tira del móvil para comunicaciones y en el otro lleva su propia sim interna.
Luego están los 500 y los 5000 en 5 pulgadas con sus respectivos 510 y 5100, y los mismos pero de 6 pulgadas, y que supongo que son una evolución con mejoras de los 50/51, pero tampoco sé que mejoras. No sé si es que llevan manos libres para el teléfono con bluetooth, o qué.
Y después los que llevan el 2 que creo que son los que se actualizan por wifi.
La verdad es que la página oficial no me gusta nada. No he conseguido obtener comparativas para ver diferencias de uno a otro. Parece que sólo se ocupan de vender los nuevos y de los antiguos poca información.
En fin, el 6000 lo compré un poco a ciegas, pero este otro prefiero meditarlo mejor, aunque aún no consigo ver la luz.
Si hubiera alguna regla general para poder diferenciar el 50 del 500 del 5000 y el start del go sería genial, porque no sé si además de estas cosas que he mencionado, también hay diferencias en calidad de pantalla en cuanto a resolución, brillo, etc, por poner un ejemplo. o como manejan los mapas , velocidad de respuesta, etc.
si me entero bien entre internet y alguna ayuda vuestra, tal vez me anime a publicar "La guia definitiva para entender el tomtom" jejeje