Buenas, que pasa nadie piensa contestar a mi ayuda, estoy hecho un lio, alguien sabra como debo de haceerlo. gracias y un saludo
Buenas a todos: Tengo un TT xl Iq routes que me funciona bastante bien. Aplicacion Navcore 9430.890926, Mapa Iberia_890.4237 y me gustaria incorporarle el altimetro Height para que funcione. Me ha sido imposible, primero porque de las descargas que hay unas varian con otras, y segundo que no encuentro ningun manual lo suficientemente claro para mi y que lo pueda instalar bien. Quiza soy un poco duro de mollera pero unos dicen una cosa y otros divagan que no me aclaro. Os agradeceria a algun experto que aparte de indicarme que heigh_17 es el bueno, me explique lo mas detallado posible los pasos que hay que dar. Ya se que hay un hilo abierto para esto pero no me aclaro. Muchas gracias a todos y un saludo
Buenas, que pasa nadie piensa contestar a mi ayuda, estoy hecho un lio, alguien sabra como debo de haceerlo. gracias y un saludo
Hola manuc41:
No te pongas nervioso, no es que nadie quiera contestarte. Simplemente es, que en las fecha que estamos, pues los que entienden del tema, o están de vacaciones, o no se conectan tan a menudo.
Tener un poco de paciencia y sigue este tutorial:
[Solo usuarios Registrados pueden ver los links. haz click para registrarte]
Si te ha servido mi ayuda, me doy por satisfecho y si tienes alguna otra duda o pregunta, no dudes en comentarlo, ya que en cuanto se pueda intentaremos ayudar en lo posible.
Un saludo.
Si te ha servido mi ayuda y deseas dar las gracias, pulsa el botón de reputación
Usa el botón ReportarSolo para denunciar abusos
No enviar mensajes privados ya que no doy ayudas por privado.
Gracias Beraun ya lo he conseguido. un saludo
Hola manuc41:
Me alegro de que lo hayas conseguido, y ahora a disfrutar, que a veces viene muy bien.
Un saludo
Si te ha servido mi ayuda y deseas dar las gracias, pulsa el botón de reputación
Usa el botón ReportarSolo para denunciar abusos
No enviar mensajes privados ya que no doy ayudas por privado.
ALTÍMETRO PARA TOMTOM
A continuación os explico el modo de instalación y configuración, este altímetro NO ES VÁLIDO para las PDA's.
Modo de instalarlo;
ANTES DE CUALQUIER CAMBIO, SIEMPRE HACER CÓPIA DE SEGURIDAD!
Descargar y descomprimir el archivo. Copiar en la Raíz de vuestro dispositivo y donde tengáis el navcore a utilizar, la carpeta ----> \Height y el archivo \ttn
A partir de la versión 11, las carpetas y archivo a copiar son \Height, \ttninit y el archivo \ttn.
Modo de configurarlo;
Una vez instalado el altímetro, en versiones inferiores a la 12, cuando encendáis el dispositivo, en la pantalla del mapa, os salen unos números, en modo diurno y otra serie en modo nocturno, debéis apuntároslos.
Con un editor normal de textos, por ejemplo el Blog de notas, editad el archivo height.cfg; Os saldrá algo parecido a esto, (hasta la versión 14).
x32 # x-position of top left corner of height-numbers in real pixels
y4 # y-position of top left corner of height-numbers in real pixels
h0.0 # geoidal separation, value will be added to height, meter or feet
mm # mode, "m" for meter, "f" for feet
d19028 # screen identifier for when to display height, day colors
n8500 # screen identifier for when to display height, night colors
s2 # font size, value between "0" (small) and "3" (big).
f0 # font color, "1" = black, "2" = white, "0" = day/night-automatic
al # alignment: "l"eft, "c"enter, "r"ight
bt # background: "t"ransparent, color "1", color "2", "a"utomatic day/night, "c"olor stamp
El valor que da de en modo día, debe de insertarse en el parámetro d, el valor que os da en modo noche debéis insertarlo en el parámetro n. A partir de la versión 12, no es necesario este paso es automático, sino hay cobertura sale un -.
Comentar que en base a las pruebas realizadas en mi dispositivo GO 950, si ponemos un navcore 8, (la versión 8.562 funciona muy correctamente, según mis pruebas), tampoco hace falta insertar los datos d y n. Lo hace automáticamente, probado con la versión 11.
A partir de la versión 15, sale de este modo:
xp=32 # x-position in real pixels: between 0 and about 300-400
yp=4 # y-position in real pixels: between 0 and about 220-250
he=0.0 # geoidal separation: value will be added to height, in meter or feet
mo=m # mode: "m"eter or "f"eet
cd=19028 # screen identifier for when to display height, day colors
cn=8500 # screen identifier for when to display height, night colors
fs=1 # font size: value between "0" (small) and "3" (big)
fc=0 # font color: "1" = black, "2" = white, "0" = day/night-automatic
al=l # alignment: "l"eft, "c"enter, "r"ight
bm=t # background modes: "t"ransparent, color "1", color "2", "a"utomatic day/night, "c"olor stamp
ds=f # Show screen identifiers on all screens, for debugging ("t"rue or "f"alse)
Lo que se puede modificar lo pongo en negrita. Recordemos que, a partir de la versión 12 no es necesario calibrar los valores cd y cn, es automático.
Solo os quedará calibrarlo y esto se hace modificando el dato h o he, según modelo de altímetro escogido. Yo instale la version 17, aca os dejo los datos que puse en mi altimetro:
# Configuration file for >>Height<< by Joghurt
# See [Solo usuarios Registrados pueden ver los links. haz click para registrarte] the latest version
# Height only works on TomTom PNAs, not on cellphones, PDAs etc.
#
xp=10 # x-position in real pixels: between 0 and about 300-400
yp=185 # y-position in real pixels: between 0 and about 220-250
he=-60.0 # geoidal separation: value will be added to height, in meter or feet
mo=m # mode: "m"eter or "f"eet
cd=19028 # screen identifier for when to display height, day colors
cn=8500 # screen identifier for when to display height, night colors
fs=3 # font size: value between "0" (small) and "5" (BIG).
fc=2 # font color: "1" = black, "2" = white, "0" = day/night-automatic
al=l # alignment: "l"eft, "c"enter, "r"ight
bm=t # background modes: "t"ransparent, color "1", color "2",
# "a"utomatic day/night, "c"olor stamp
ds=f # Show screen identifiers on all screens, for debugging ("t"rue or "f"alse)
x: me mantiene el valor dado a la izquierda, casi al centro
y: me mantiene el valor dado arriba
he: tenia un error de +60 mts, por eso tiene el valor -60
¿Como se hace?:
Nota: Esto no es necesario para los modelos con chip SiRF Star III. Manteniendo el h o he, según modelo de altímetro escogido, a 0.0. Para mí, la mejor versión del altímetro para navcores 8, es la versión 11 (probado en un GO 520) y para los navcores 9, la versión 13 (probado en un GO 950). Puede que, otras versiones y otros dispositivos la que mejor funcione sea diferente.
Supongamos que os está dando una altitud de 185m, cuando sabéis que la que corresponde a esa zona (si no los sabéis lo podéis averiguar utilizando el Google Earth) es de 125m.
Si tenemos el dato h0.0, (como viene de origen) deberemos poner h-60.0 o he-60, según versión la altímetro utilizada.
En el mismo caso, si en lugar de 185m, os sale 245, debemos poner he60.0 o he60, según versión la altímetro utilizada.
Podéis averiguar la altura muy aproximada de vuestra zona residencial o punto de donde estéis con el Google Earth.
Nota importante: Para saber la altitud que nos esta dando el GPS se tiene que hacer circulando con el vehículo. La altitud que dé cerca de edificios, parado o andando no será real, y veréis que fluctuará mucho.
Podeís cambiar la ubicación de la visuliazación de la altitud, modificando los parámetros.
x y y, en las versiones inferiores a la 15
o
xp y yp, en las versiones superiores a la 15.
Os dejo diferentes versiones del altímetro, desde la 11, sólo es necesario descomprimir el archivo de la versión correspondiente y copiar pegar su contenido en la SD o memoria interna de la versión del navcore que utilicéis. Hasta la fecha es la última versión 17.
[Solo usuarios Registrados pueden ver los links. haz click para registrarte], [Solo usuarios Registrados pueden ver los links. haz click para registrarte], [Solo usuarios Registrados pueden ver los links. haz click para registrarte], [Solo usuarios Registrados pueden ver los links. haz click para registrarte], [Solo usuarios Registrados pueden ver los links. haz click para registrarte], [Solo usuarios Registrados pueden ver los links. haz click para registrarte], [Solo usuarios Registrados pueden ver los links. haz click para registrarte]
Pagina original de creador del altimetro, DG4SFW, [Solo usuarios Registrados pueden ver los links. haz click para registrarte] para ir a la pagina del autor
Archivo ttn, para el funcionamiento correcto del Altímetro y del Tripmaster v2.5. Ojo, la versión del Tripmaster debe ser la v2.5. Gracias a SMB, por el aporte del mismo.
[Solo usuarios Registrados pueden ver los links. haz click para registrarte]
Os dejo también otros 2 enlaces para el Altímetro y Tripmaster. Dependiendo de la versión del Navcore debéis escoger uno otro.
Estos enlaces, llevan incorporado el altímetro, que según los casos, puede ser diferente al que utiliceís normalmente. Gracias a rj20 por su aportación
Tripmaster v2.5 + Height para navcores 8.xxx
[Solo usuarios Registrados pueden ver los links. haz click para registrarte]
Tripmaster v3.1 + Height para navcores 9.xxx
[Solo usuarios Registrados pueden ver los links. haz click para registrarte]
Nota personal; Yo os iré respondiendo a vuestras dudas y aclarándo vuestras dudas, en la medida que mis conocimientos sobre el altímetro me permitan.
Como no, también aprendí probándolo y "perdiendo" horas y gastando gasoil, en dichas pruebas.
(Articulo Original: [Solo usuarios Registrados pueden ver los links. haz click para registrarte])
Última edición por deltree; 10/09/2012 a las 14:30
Height V17 instalado y configurado sin problemas.
Gracias Deltree por el manual. Por si le puede servir a alguien lo he bajado, copiado y configurado sin más información que la que aporta dicho manual en un viejo TT ONE XL V9 de 32MB 1G con Navcore 8.562 y mapa Iberia 895.4447
El dato lo presento en la esquina inferior derecha, sobreescribiendo las barras de cobertura GPS que se siguen interpretando bien. En el lugar por defecto me borraba los iconos de los radares al refrescar la altura.
He modificado el fichero height.cfg cambiando los valores:
x 475, y220, la altura de texto S3 (más grande), y la altura corregida bajando 60m h-60.0
Para mí gusto queda más práctico.
Disculpa mi duda, pero en xp aparecen 2 valores ..,
xp=32 # x-position in real pixels: between 0 and about 300-400.
luego en..,
yp=4 # y-position in real pixels: between 0 and about 220-250.
Tu hablas de cambiar uno ??..
Dices..,
x 475, y220. Me lo podias aclarar por no saber interpretarlo ??.
Gracias
Gracias por la explicación pero la descarga Tripmaster v3.1 + Height para navcores 9.xxx
tiene clave. Cual es?
Gracias
Por supesto amigo...Iniciado por aveiga [Solo usuarios Registrados pueden ver los links. haz click para registrarte]
Es sencillo,
Bueno todas las medias digitales para: monitores/pantallas/impresion, son hechas en pixels... para simplificar vamos nombrar los pixels por:
X = Colunas (vertical)
Y = Lineas (horizontal)
xp o x = Representa las colunas de la pantalla del GPS, podrá ser de: 0-320 o 0-480 (según el modelo de tu GPS).
yp o y = Representa las lineas de la pantalla del GPS, podrá ser de: 0-220 o 0-250 (según el modelo de tu GPS).
Ejemplo:
PANTALLAS DE: 320 x 240 tendrá "x/y" = 320 colunas / 220 Lineas (Utiles)
PANTALLAS DE: 480 x 272 tendrá "x/y" = 480 Colunas / 250 Lineas (Utiles)
* Espero ter aclarado tus dudas!
Perdonar me... me olvide de poner la llave... JAJAJAJAJJAJAAJ!!!!!Iniciado por manuel1200 [Solo usuarios Registrados pueden ver los links. haz click para registrarte]
La llave es: Mazul
Saludos.
Última edición por deltree; 19/09/2012 a las 23:26