Resultados 1 al 10 de 645

Tema: TomTom Android - Guía de Instalación en Teléfono o Tarjeta con 2.2, JB, KK, Loll.

Ver modo hilado

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #3
    Miembro Super Avatar de menta
    Fecha de ingreso
    08 feb, 10
    Ubicación
    Subiendo a mano derecha
    Mensajes
    1,263
    País
    Spain
    Nav. GPS
    TTC ONE,XL,750,920 SmartPhone S3, S4, S5, S6 y S7 - Tablet Tab 3, 1024x600 - Edaozhum 7" WCE 800x480
    Bootloader
    TTC 5.5128 9.702 Android 2,4.2,4.4.2,5,6,7,8,9,10,11,12 - WCE 6.0
    Navcore
    Int.Telf. - iGO Red63, Gift65, Basar65, Avic62 - extSdCard 64GB - TTA 1.4, TTAGO 1.15, Sigyc - Todos
    Mapa
    Iberia - Europa (TTC - TTA - Sygic - iGO)

    Predeterminado Guía TTA - Listado de dispositivos en los que se ha instalado TomTom Android

    Los usuarios que debutan en TomTom Android con un dispositivo Smartphone, desconocen la terminología más básica que describe "lo que se llevan entre manos" los usuarios de TTClásico y viceversa, así pues comentare unos aspectos introductorios, estrictamente lo esencial. En el foro general de TomTom, encontrareis multitud de hilos dedicados a dispositivos específicos y temas muy interesantes.


    18.0 - TOMTOM CLÁSICO Y TOMTOM ANDROID (NOCIONES PRELIMINARES).

    TTClásico.



    BootLoader.
    Es el gestor del arranque de un dispositivo TTClásico, esta dentro de la memoria interna del mismo y carga las instrucciones necesarias para iniciarse antes de cargar el NavCore propiamente.
    Podríamos decir que es algo parecido a las Bios de un PC. Los bootladers son compatibles con algunos los dispositivos, no con todos.

    NavCore.
    El NavCore es un sistema operativo bajo Linux, propiedad exclusiva de la compañía TomTom y es el que gestiona la aplicación.
    Hay Navcores que dispone de opciones Truck.

    Mapas
    Hay múltiples versiones, algunos compatibles con todos los modelos de TT y otros con solo algunos.
    Algunos mapas incorporan extras com iQ routes etc. por eso es conveniente ver las tablas de compatibilidad, donde se indica para que versiones de NavCore es compatible con la versión de un mapa.

    Respecto a la nomenclatura de un mapa, ejemplo Iberia 955.6746, el nombre del país o continente implica la cobertura de un área determinada, los 3 primeros números indican la versión, cuando mayor sea el número, será más reciente, y por último los 4 números restantes indican los extras de esa versión como "Guía de Carril, TTS, cspeech, etc.".

    [Solo usuarios Registrados pueden ver los links. haz click para registrarte]

    Favoritos
    En NavCores anteriores a 8 podias salvar favoritos traspasando el archivo Mapsettings.cfg, en superiores no va bien, así que editas el archivo con PoiEdit y los salvas creando PDIS en *.ov2 o también como tenemos latitud y longitud insertarlos de nuevo si no son muchos.

    Radares
    Para poner radares basta bmp y ov2 en el carpeta del mapa y ogg dentro de sounds, mostrar PDIs, Avisar PDIs cercanos, categoría, distancia, voz de alerta de radar.
    Cualquier ogg dentro de sounds pueden ser seleccionado indistintamente como voz de alerta de un radar. Un ogg con el nombre de archivo igual que el bmp y ov2 es seleccionado por defecto si esto junto a ellos en la carpeta del mapa.


    TTAndroid.



    BootLoader y NavCore.

    TTA funciona bajo el sistema operativo Android, cada dispositivo dispone de un hardware específico que le permite emplear una versión determinada de SO actualizabe a superior si el hard lo permite. (Ver versiones en post 1 punto 2).
    Los usuarios pueden instalar en la memoria interna o externa si el dispositivo dispone de ella. Emplean un instalador.apk (programa), ej. TTA_Iberia_1.4.apk, que deberá ser compatible con la versión de Android y las características de hardware del dispositivo, resolución, etc. (Si tenemos 5.0.1 no podemos emplear el apk 1.3.2, si tenemos una resolución de pantalla superior a FullHD no podemos emplear el apk 1.4).

    Como sea que los fabricantes de dispositivos emplean distinto hardware, aunque se emplee el mismo software, existe método de instalación estándar, que puede diferir y no aplicar en determinados dispositivos (los menos afortunadamente), siendo la instalación en la memoria interna la recomendada por defecto.

    Así, aunque en Android no suele emplearse... yo...

    ??? Que navegador con GPS empleo... pues un dispositivo Smartphone Samsung Galaxy S4.

    ??? Cuál es mi BootLoader... a ver, quien está ahí, antes de que inicies el apk... el sistema operativo Android, pero exactamente cual o mejor dicho que versión... pues Lollipop 5.0.1, o 5.1.0, o KitKat 4.4.2, o Jelly Bean 4.2.0, etc.

    ??? Y que NavCore uso... Android, pero con decir esto solo no decimos gran cosa. Hay más de una compañía de navegadores para vehículos, y cada una tiene una aplicación distinta para gestionar nuestro GPS, mejor especificar... TTA_Iberia_v.1.4, o TTA_Univ_v1.4, o TTA_Europe_v.1.3.2, o Sygic Android 15.2.5 o iGO Primo (Android) 9.6.29.581408_ES.

    Como veis podemos iniciar nuestras aplicaciones (NavCore) de una compañía, con una versión de Android (BootLoader) completamente distintos.

    Yo uso Europa 1.4 en 5.0.1 con un 955 en tarjeta y tu usas Iberia en 4.2.0 con un 950 en el teléfono o Sygic 15.3.4 en 5.1.0 con Francia 06/2015 el tarjeta, etc etc hay un gran abanico de posibilidades.

    Mapas
    Lo comentado en TTClásico en el apartado de mapas es de aplicación también para TTAndroid.
    Respecto a los mapas, tal y como hemos dicho vamos empleando mientras se pueda y sean compatibles los de PNA, en el punto 18.1, se comenta el tema TTAndroid Truck.

    Favoritos
    Solo pueden salvarse si se es Root. (Excepto en el Universal).

    Radares
    Se instalan emulando una atracción turística modo estándar o alternativo.


    MODUS OPERANDI

    Cuando adquieres un dispositivo TTClásico, si lo conectas al PC y abres con el bloc de notas el archivo ttgo.bif puedes ver que incorpora un BootLoaderVersion=xxxxx, un ApplicationVersionVersionNumber=xxxx (App o Navcore) y un MapaCurrentMap=País o Continente, CurrentMapVersion=xxx.xxxx.

    Desde el propio dispositivo, podremos verlo si pulsamos sobre el apartado versión (del NavCore), debajo del indicador de bateria y satelites. En la siguiente pantalla, veremos la ID del dispositivo, la versión del Navcore (App), el reinicio o BootLoader y el mapa con su versión.

    Conforme pasa el tiempo, aparecen nuevas versiones de mapas que a su vez funcionan (son compatibles) con determinados NavCore.
    Por un lado, si el NavCore es muy bajo (antiguo) tal vez no puedan emplearse mapas "actuales" y por otro lado el propio NavCore te limita la versión y algunos "extras" de un mapa, otros extras dependen de las prestaciones o características del dispositivo como ASR etc.
    No puedes emplear un mapa 955.6742 con funcion IQRoutes, si empleas un dispositivo con un NavCore 8.010 solo podrás usar un 955.6801 básico, sin IQRoutes, sin guía de carril, sin voces TTS...

    La aplicación TomTomHome instalada en un PC permite actualitzar, de manera gratuïta y legal el NavCore más alto que rula con un dispositivo determinado.

    Un colega comenta... Uf la 6, la 7, la 8 y se acabo hasta ahí he llegado, ya están la 9, la 10... de todos modos en un dispositivos sencillo del 2007 con 8.010 todavía he podido emplear un 955.6801, pero supongo que en algún momento esto se me acabara... se acabara???.

    Hay NavCores originales... tuneados y un elenco artistico muy "preparado" que te guiara en todo momento.

    En cambio en TTAndroid en el dispositivo, configuración, acerca de, puedes ver apk y mapa, para actualizarte puedes incorporar un mapa más reciente (compatible con Android claro), sobrescribir el apk por otro más nuevo o ponerlo todo nuevo, limpiando antes.
    A veces el apk crece, detrás, deprisa y corriendo de los cambios en Android o las prestaciones de los nuevos Smartphones, como hemos visto con KitKat, Lollipop, QuadHD, etc

    En ambos casos, dentro de la carpeta del mapa, debe figurar el archivo meta.dct.
    En TTClásico (PNA/PDA) en caso de que el meta.dct de un mapa este arreglado para reconozca la ID exclusiva del dispositivo, necesariamente el navcore debe estar arreglado también para reconocerlo.
    En TTAndroid un apk es exclusivo para un mapa, por lo que ese apk arreglado reconoce el mapa.
    apkIberia=mapaIberia, apkEuropa=mapaEuropa, apkJapón=mapaJapón.

    El apk Universal, tiene unas características diferenciadas, que han sido explicadas en los puntos 17, 17.1 y 17.2 del post 2.


    18.1 - TOMTOM ANDROID Y LOS MAPAS TRUCK.



    Los mapas para TTClásico Europe, Europe Truck y el mapa para TTAndroid Europe tienen idéntica cartografía, solo que la versión Truck incorpora unos archivos más que solo lee un Navcore Truck.

    Por tanto bajo Android no pueden emplearse las opciones Truck, puesto que no podemos definirlas y no existe un "TTAndroidTruck.apk" pero si cabe la posibilidad de emplear un mapa Truck como uno normal. Debéis previamente, comprobar si "casa" en la tabla de compatibilidad

    Hay una versión Truck para el navegador Android Sygic por si es de vuestro interés, como veis en la imagen (1) puede emplearse como Truck, Recreo (remolque) y Automóvil Normal, los packs tanto de Sigyc Android como de TomTom Android (TTA), están siempre actualizados, los puede instalar un debutante tranquilamente y van la mar de bien.
    En la imagen (2) tenéis una imagen de la versión truck de iGO, a partir de la versión normal, incorporándole unos archivos, pasan a truck, por si no lo sabíais, iGO es el navegador que tendréis cuando seáis mayores (avanzados), es otro mundo y tiene muchas opciones para personalizar, al principio parece un poco complicado para los debutantes, pero no amigos, la verdad es que de la mano de los moderadores de iGO os pondréis las pilas en un momento y pasareis de 0 en na y menos, ya veréis.
    En la imagen (3) tenéis la pre selección del Truck PRO y en la (4) la del nuevo TTClásico TRUCKER 6000 PNA, dos horas autonomia de bateria, 16 gb interna, ranura SD, 6"/15cm, con el nuevo interface. (El mismo que incorporan las nuevas versiones de TTAndroid a partir de la 1.4.1 en adelante).

    (1) (2) (3) (4)

    Si os fijais en la imagen (4), TomTom va implementando a todo trapo el nuevo interface y algún día, esperemos lejano, dejara de ir renovando los mapas PNA del antiguo interface, que son los que desde hace poco ya venimos usando en TTA, puesto que ya no sacan mapas específicamente TTA para nuestros v1.4.






    19.0 - TARJETA DE 64 GB.

    Como sabréis algunos fabricantes recomiendan formatear en FAT 32.

    El tiempo no pasa en vano, las tarjetas de 64GB o superiores ya no vienen ese formato, trabajan con exFat.

    Tal como comentamos en su momento, lo suyo es formatear la tarjeta y ponerla en el dispositivo, creándose automáticamente la carpeta Android etc. con lo cual nos aseguramos de que "se entienden" y descartar como hemos visto, que si hay problemas no vienen por ahí.

    Hecho esto, y tras proceder a copiar íntegramente el contenido de una tarjeta de 32GB en FAT32 al PC, y a continuación copiarlo en una tarjeta de 64GB exFat, después todo funciona perfectamente, lo cual comento a partir de dudas surgidas en posts y en contestación a los mismos, para que tengáis constancia.






    20.0 - LA RECARGA.

    He leido el post de un usuario preguntandome acerca de este tema y me viene a la memoria una conversación que viene al caso, con un conocido que se esta introduciendo en estos temas y tuvimos hace muy poco.

    Me decia, pues en el Smartphone, el navegador va muy bien sabes, pero si tengo que hacer un viaje un poco largo cuando llego a sitio ya no me queda bateria. Que no lo recargas..? Si, si claro a eso me refiero a que recargo pero no va o no se que pasa.

    Verás hay algunas cuestiones en torno al tema, lo que debes descartar primero es que la bateria no este flojeras, le has hechado una hojeada...?, parece hinchada…? es que si estuviese mal, igual te acumula solo un % de la carga, no se por decir algo un 40%, o ves a saber. No no, eso no creo, si es todo es bastante nuevo.

    Hay otra cuestión que ha todos nos ha pasado y sigue pasando, entre las apps que vienen, las que te dice la parienta que pongas (ojo ella o sus amigas, esto es igual de importante) los colegas de la faena, tu primo, tu cuñao, hermano, vecino y tol copón, más todo lo que pillas tú, que esta por ahí funcionando, claro al final el consumo es superior a la carga y tu tan feliz, mira a ver…

    De cuantos Amperios es tu cargador, ampeque..?. Veamos, usualmente el dispositivo viene con un cargador adecuado a las caracteristicas generales del dispositivo, antes venian con cargadores de 0,5 Amperios (medio) y ahora usualmente ya vienen con cargadores de 1 Amperio (uno) generalmente con el cable fijo al cargador preparado para el enchufe de casa. Ultimamente tambien suele venir con cable usb extraible y el cargador para el enchufe de casa.

    Si vas a una tienda a buscar un cargador de móvil para coche y cuando te preguntan de cuanto lo quiere, le dices… que vaya bien… pues nada el vendedor te da uno de un amperio que es el estándar.

    Pero en circunstancias normales, osea ahora mismo, si pones en marcha el navegador y activas el sensor gps …. Que consumo tiene tu dispositivo…?

    Vamos a emplear una aplicación que nos ira bien, hay muchas, ojo no es un tester, requiere un tiempo para estabilizarse y tomar una medición como correcta, si arrancas todo entra y si os fijais vereis que el consumo puede tener tiene picos puntuales, pero nos servira para ver y entender el concepto de lo que queremos ver más o menos.

    La medición esta efectuada para ilustrar lo que nos ocupa, los valores son distintos en función del dispositivo, bateria/estado de la bateria, las aplicaciones que estan en marcha etc. etc.




    Así pues, en la imagen vemos una medición que ilustrara el asunto. Tenemos el valor del consumo en el momento de la medición (luego bajara, sigamos el ejemplo). Esta consumiendo -1.293 miliamperios osea 1,3 A, por tanto si tu cargador da 1 Amperios, entonces consumirá ese amperio más los 0,3 que le faltan a cuenta de la batería, y claro la batería como es lógico al cabo de un tiempo se agotara.

    Esto se subsanaria con un cargador mayor amperaje… de 1,5 o de 2 Amperios.

    Pero eso no es muy potente… no va a cascar nada...? no, además el termino potencia no es adecuado… ah no, vale pues explicame eso, no lo entiendo fijate que el voltaje al que esta trabajando ahora mismo es 3,57 voltios, estos dispositivos admiten usualmente “hasta” cinco Amperios, pero ten en cuenta el cargador aporta lo que el dispositivo demanda, además si hubiese un raro y accidentalmente recibieses más, si que seria malo, por eso para evitar esto, el cargador esta provisto como medida de seguridad de una suerte de fusible, de modo que si la tension es superior a 5A se funde y ya no llegaria ninguna corriente a tu dispositivo, osea no casca.

    Aquí veis un cargador diseñado con un amperaje nominal estudiado especificamente para una familia de PNAs donde se aprecia el fusible protector.
    (Los cargadores de automóvil para cualquier dispositivo, como protección, están provistos de fusible o de otro sistema en los integrados).




    Pero el mundo Smartphone a pesar de posibles similitudes, en la práctica, en este punto es otra guerra, aunque el proveedor facilita un cargador estándar domestico, al final, cada usuario tendrá las apps que guste y esto implica con toda probabilidad un valor de consumo mayor "a reponer" y claro, si además estamos en marcha...

    Así como más práctico, imaginate que durante un minuto dejas pasar a la vez corriente por un grifo de 1 cm y por uno de 2 cm. En ese minuto el de 2 cm aporta más corriente, es decir se llena antes, osea te recarga en menos tiempo, el asunto es ese, que la velocidad de recarga puede ser, inferior, igual o superior al consumo.
    El único efecto que si se debe tener en cuenta es el calentamiento, pues es un efecto que si es excesivo, a la larga puede incidir en las baterias y no es interesante, pero haber no te asustes, primero que no hay dos dispositivos iguales… de hecho el dispositivo tomara la carga que necesita hasta el 100% y se parara, lo que debes tener en cuenta es que no es lo mismo ponerlo con el 20% para que cargue hasta el 100% que ponerlo al 80% y que recarge solo la diferencia.

    Como hemos dicho a veces sirven un cargador de casa con cable usb. Si compras un cargador de 1,5 o 2 amperios y pones ese cable… a ver ese cable es de 2A…? por que si tienes un cargador de 2A pero el cable solo puede transportar 1A estamos como antes no…?




    Aparte de Battery Monytor (da la aportación limpia, descontado el consumo), podeis tambien emplear la aplicación Ampere u otras, con cualquiera de ellas y para sorpresa vuestra, vereis la capacidad de transmisión de vuestros cables USB, incluso comprobar que carga se verifica cuando esta conectado al PC etc. etc. probad, probad y descubrireis la bondad de vuestros cables.




    Imagen 1 consumo quieto parao. imagen 2 carga con un cable... la recarga no cubre el consumo,
    el alimentador es de dos amperios, el cable no es adecuado... imagen tres con otro cable de 1A, imagen 4 alimentación con cable para 2A,
    a veces el nominal no se alcanza igual en la china si, pero oyes aqui veis "la importancia del cable"

    Mientras el valor sea positivo, no importa (Litio) dejar el smartphone conectado al cargador despues de terminar el proceso de carga se desconecta, procurar que el dispositivo "este ventilado", algunos fabricantes recomiendan que no este más de 8 horas conectado y realizar un proceso de recarga de 0 a 100% una vez al mes o cada dos meses (dicen que se recalibra la bateria).

    Y claro ya puestos pa gastar menos, tener en cuenta

    - Activar el Modo Ahorro
    - Ajustar el bloqueo de la pantalla
    - Desactivar el modo automático de la conexión a redes Wi-Fi
    - Desactivar el modo automático en el correo electrónico
    - Desactivar la Localización o GPS si no es necesario
    - Desactivar la sincronización automática
    - Desactivar la vibración si no es imprescindible
    - Disminuir el brillo de la pantalla
    - Realizar cargas completas de la batería una vez cada uno o dos meses
    - Limitar la cantidad de aplicaciones en segundo plano

    Probad Bettery Doctor, Go Power Master u otras hay un monton echais una ojeada y si no es de vuestro interés... humo, la quitais y listo.

    Respecto al ultimo punto, hay multitud de apps que retrasan o evitan la entrada de apps y gestionan estas cuestiones, (Clean Master, All-In One Toolbox, Smart Manager etc.) como comprendereis este tema no es el objeto de este articulo/web hay, muchismas especializadas en estos temas, pero si hay algo que yo puedo hacer desde mi dispositivo por mi cuenta y riesgo y que despues de probar puedo volver atrás, si por lo que sea os viene un poco grande mejor no meneallo, se trata sencillamente de impedir directamente el numero de procesos en segundo plano. si quereis lo probais, pero sobre estos puntos no hay soporte, como he dicho hay webs especializadas, todo estos temas en si son a titulo informativo para vuestro conocimiento...




    Aqui pasamos del estandar predefinido a limitar a dos procesos en segundo plano (4), sera efectivo, pongo 4, o 1...? con estos procesadores tan rapidos nos enteraremos... en fin decidir sobre esto os corresponde a vosotros... si os vale pa algo o pa na... y por supuesto las apk que viene con el dispositivo que no pueden desinstalarse las deteneis y las deshabilitais, cuando la necesiteis la habilitais de nuevo y listo.

    Este año (06/16) se han cuantificado 11.868 diferentes dispositivos, 8 versiones de SO y una cuota de mercado de un 47% bajo Samsung, cuando Xiaomi consolide su posición en USA y salte a Europa a fondo... estudiaremos chino jajajaja.






    21.0 - LISTADO DE DISPOSITIVOS EN LOS QUE SE HA INSTALADO TOMTOM ANDROID.



    Unos comentarios previos...

    Ya sabéis que si actualizáis 1.3.2 a 1.4, sobre escribir el apk 1.4 y a correr.
    Si ya tenéis 1.4 y actualizáis a Lollipop y no rula desinstalar (punto 9) todo e instalar nuevo (punto 8).

    En los siguientes dispositivos, parece ser que la app TTA 1.4 podría instalarse puesto que admite cualquier versión de Android hasta Lollipop, pero los mapas no se verían, la v.1.4 solo soporta resoluciones hasta FullHD, los holandeses han resuelto este asunto con la 1.4.1 nuevo interface, la 1.4 se queda así, puesto que esta descontinuada.

    Sygic si soporta resoluciones QuadHD, 2560 x 1600 (WQXGA) y puede instalarse en los mencionados dispositivos, disfrutando de una visualización correcta.

    Smartphones con resolución >FullHD.

    NO - Samsung Galaxy Note 4 - 4.4.2
    NO - LG G3 - 4.4.2
    NO - LG G3s - 4.4.2
    NO - Samsung S6 - 5.0.2


    Tablets con resolución >FullHD.

    NO - Galaxy NotePRO - 5.0.1


    Smartphones en los que se instala en Teléfono, pero en Tarjeta sin ser root "de momento" parece que no...

    NO SD - Sony Xperia Z3 Compact - 5.0.2
    NO SD - BQ Aquarius E4.5 - 5.0.2

    Smartphones en los que hoy por hoy ni se sabe ni se calcula

    No BQ M5 - 5.0.2 en teléfono y en tarjeta " se sale"
    No BQ Edison no hay manera (5 users)

    A continuación listamos los dispositivos en los que se ha reportado la correcta instalación de la copia de seguridad en tarjeta y otros detalles...





    SD Autoradio - 4.0.3
    SD Blu Dash - 2.3
    SD BQ Elcano - 4.2.1
    SD BQ Aquarius E4 - 4.4.2
    SD BQ Aquarius E5 - 4.4.2 - 5.0.2
    SD BQ Aquarius E5.7 - 4.4.2
    SD BQ X5 - 5.0.1
    SD Elephone G6 - 4.4.2
    SD HTC Desire 610 - 4.4.2
    SD HTC desire 816 - 4.4.2
    SD Huawei G740 - 4.1.2
    SD Huawei Ascend G7 - 4.4.4
    SD Huawei Ascend P7 - 4.4.4
    SD Huawei G630 - 4.4.2
    SD Huawei G740 - 4.1.2
    SD I-Joy Elektra - 4.4.2
    SD LG F60 - 4.4.2
    SD LG i4 - 4.0.0
    SD LG L65 - 4.4.2
    SD LG G2 - 4.4.2
    SD LG G2 mini 4.4.2
    SD LG L9 II (d605) - 4.0.4
    SD LG Optimus L3 E400 - 2.3.6
    SD Motorola Moto G 2014 - 4.4.4
    SD Redmi Note (4G/Qualcomm) - 4.4.4 -storage/sdcard1/Android/data/com.tomtom.weurope/files/files
    SD Samsung Galagy Mini 2 - 4.1.2
    SD Samsung Galaxy Ace - 2.2.1 - Froyen (Mem.int.telf.=150 Mb) > solo en SD hasta 32GB. (dar permisos)
    SD Samsung Galaxy Ace 4 - 4.4.2
    SD Samsung Galaxy Core 2 - 4.4.2
    SD Samsung Galaxy Express 4.2.2
    SD Samsung Galaxy Grand 2 - 4.3.0
    SD Samsung Galaxy Mini 2 - 2.3.6
    SD Samsung Galaxy Note 2 - 4.4.2
    SD Samsung Galaxy Note 3 - 4.4.2
    SD Samsung Galaxy S - 2.2
    SD Samsung Galaxy S2 - 4.1.2
    SD Samsung Galaxy S3 - 4.1.2
    SD Samsung Galaxy S3 Mini - 4.1.2
    SD Samsung Galaxy S4 - 4.4.2
    SD Samsung Galaxy S4 - 5.0.0
    SD Samsung Galaxy S4 Mini - 4.4.2
    SD Samsung Galaxy S4 Mini - 5.0.0
    SD Samsung Galaxy S5 - 4.4.2
    SD Samsung Galaxy S5 - 5.0.2
    SD Samsung Galaxy S5 Mini - 4.4.2
    SD Samsung Galaxy S5 Mini - 5.0.0
    SD Samsung Galaxy SCL - 4.4.2
    SD Samsung Galaxy Trend Plus - 4.2.1
    SD Samsung Galaxy Young 2 - 4.4.2
    SD Sony Experia M2 - 4.4.2
    SD Sony Xperia E1 - 4.3.0
    SD Sony Xperia E3 - 4.4.2
    SD Sony Xperia T3 - 4.4.4
    SD Sony Xperia Z1 - 4.4.2
    SD Sony Xperia Z2 - 4.4.2
    SD Sony Xperia Z2 - 4.4.4 Root
    SD Sony Xperia Z3 - 4.4.4
    SD Sony Xperia Z3 Compact - 4.4.4
    SD Sony Xperia Z3 - 5.1.1
    SD THL T6 - 4.4.2
    SD Xiaomi Red Rice 1S v45 - 4.4.4

    TB SD - ACER, Iconia One 7" - 4.4.2
    TB SD - Asus Memo Pad 7 - 4.4.2
    TB SD - Asus memopad hd 7 (ME176CX) de 8Gb, con Lollipop. "file://Removable/MicroSD/Android/data/com.tomtom.iberia/files" (303)
    TB SD - Samsung Galaxy Tab 3 7" - 4.2.2
    TB SD - Samsung Galaxy Tab 3 8" - 4.4.2
    TB SD - Samsung Galaxy Tab 4 - 4.4.2
    TB SD - LG Gpad 10 5.0.1TB - Edison 3 mini


    TB - Nexus 10 - 5.0.1
    TB - ACER B1-730HD - 4.4.2

    TF - HUAWEI P-8 Lite - 5.0.1
    TF - LG Optimus G - 5.0.1
    TF - Nexus 4 - 5.0.0
    TF - Nexus 5 - 5.0.1
    TF - One Plus One - 4.4.4
    TF - Samsung Galaxy Alpha 4.4.4
    TF - Xiaomi MI4 - 4.4.4 file://mnt/storage/emulated/0/tomtom/com.tomtom.europa
    TF - Coolpad f2 - 4.4.4
    TF - Ulefone Be Touch2 - 5.1.0
    TF - HTC One M8 - 5.0.1





    22.0 - AGRADECIMIENTOS.


    Vamos avanzando sobre la marcha, pero... hay confusión, se ha visto a un santo varón decir en un post, que sentía no poder hacerse entender, porque a otro no le funcionaba y no sabian porque.

    Con el tiempo se van fijando algunos aspectos y los explico para buen fin en general, como aclaración, guía y confirmación para los colegas debutantes más inexpertos.

    Agradezco a todos los que con vuestros post y comentarios privados, me habéis animado y mostrado vuestra gratitud, y como no a todo el equipo de [Solo usuarios Registrados pueden ver los links. haz click para registrarte].

    Saludos colegas.









    [Solo usuarios Registrados pueden ver los links. haz click para registrarte]


    Saludos
    Última edición por menta; 22/06/2016 a las 23:51

Temas similares

  1. Ayuda: TomTom Android 1.4 - Instalación de Radares con Alerta por Voz
    Por menta en el foro Tomtom para smartphones, Android
    Respuestas: 16
    Último mensaje: 16/11/2021, 20:59
  2. Respuestas: 21
    Último mensaje: 02/02/2020, 18:34

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •