El coche eléctrico se está integrando poco a poco en la sociedad española. Durante el año 2015, se vendieron un total de 2.221 coches 100% eléctricos, fijando un nuevo máximo histórico. A pesar de ser una cifra discreta, el mercado sigue en auge y lleva un ritmo de crecimiento espectacular: en la primera mitad de 2016 ya se han vendido un 102,3% más que en el mismo periodo del año anterior.
Actualmente, el lugar donde se siente más cómodo el coche eléctrico es como segundo vehículo del hogar. Sin embargo, su comodidad y su economía de uso consiguen que se acabe convirtiendo en el primer coche del hogar en aquellas familias que apuestan por uno.
Uno de los principales desconocimientos sobre el coche eléctrico tiene que ver con su recarga. Una cosa es clara: si quieres tener un coche eléctrico, deberás tener un lugar donde recargarlo. Este lugar puede ser tu casa, tu garaje comunitario, tu trabajo o un punto de recarga público.
A pesar de que la recarga pública todavía no está demasiado desarrollada, ya se están dando pasos importantes de cara a su desarrollo en muchos lugares. Es el caso de Cataluña, donde la Generalitat invertirá 6 millones de euros para subvencionar 21.000 nuevos puntos de recarga para coches eléctricos.
Algunos países como Japón ya disponen de más puntos de recarga que gasolineras. Por otro lado, también van surgiendo nuevas ideas innovadoras como convertir las farolas en puntos de recarga para coches eléctricos.
Hoy en día, quien tiene un coche eléctrico lo más habitual es que disponga de un lugar para cargarlo en casa, ya sea en un garaje comunitario o en una vivienda unifamiliar.

Hola Gente
Autor: hola_genteHola a todos chavales, espero disfrutar de este gran foro con vosotros. Un saludo
Último mensaje: hola_gente hoy, 11:38